Valparaíso

Valparaíso
1910

85.- PLANETAS DE BOLSILLO




En 1953, la celebración de Año Nuevo terminó en el gran incendio de la barraca Schultze. Mientras los bomberos intentaban combatir las llamas, una explosión mató a 50 personas y dejó 350 heridos. 
Expulsaron el bramido de las llamas
a clamar en la barraca.
La noche abre su piernas lúbricas
para copular con el hueso del ardor .
Crepita el cielo:
tres punto cero tres.
Detona estalla explota
una cifra de muertos
una astilla trágica
un desastre de bomberos
sufridos kilos de dinamita
heridos grado tres encabritados
humo abismado de su altura en su cascada
terrores desbandados en la luna.
cascos de sorpresas en su propia estrella
Algo de una vaga urgencia de profecía
había en Valparaíso
del neurótico mar,
de la defensa pavorosa de la atmósfera.
Un pulmón que inspira y revienta.
Todo es aire removido hasta el cielo
vidrios empujados bajo las ventanas de mar
muros remecidos por un volcán de bodegas
que esperó la hora justa de su tos.
Conmueve la mórbida
botánica de las chispas.
Esa tráquea campanea su magma subterráneo
quemando calcinando
alas de lechuza
en el Primer Puerto de la República de Chile.
Año Nuevo.
Puerto Nuevo.

¿ Y qué?

Nació un planeta de bolsillo
que cada uno muestra en sus reuniones familiares.

86.- UNO Y OTRO  planeta de bolsillo dirá:
“ Estamos hechos de ruidos
a mil voces de retorno
siento cuando callo
al viento gozar las curvas de nivel
deslizando tras su palabra
el ruido en que nacerán el jardín de las memoria ”
(A Osvaldo Muñoz y Cristina)


87.-  DOS Y OTRO:
Se oponen los crujidos del miedo
a las cosas que yo elegí
pero en las bodegas del barco en marcha
trina un pájaro mío” .
(Juan Sinn Montegu)




88.-TRES Y OTRO: 
Es cierto
estoy atada a la tierra
demasiado fecunda de ensueños
demasiado blanda
para dejar una huella”.               (Viveca Castelblanco)
89.- CUATRO Y OTRO
Con impaciencia esperamos el despertar
literalmente
boca a boca
cada verso nuevo inspira nuevas náuseas
metafísicamente
nos encontramos hecho un lío”.           (José Soto Pacheco)

Y así sucesivamente
Arde Valparaíso
y estalla un planeta de bolsillo
o sea;...

Nos encontramos
uno frente al otro
mirándonos separadamente
hablando de las mismas cosas
y no nos comprendemos”.    (José Soto Pacheco)
Así, no hay posición que valga.


90.- PLAZA ECHAURREN 
Cuadrícula romántica
donde jadea el lustrabotas.
Ademán que resplandece
o párpado betún
al acecho del beso charol mordiendo el sol
y de la humedad en el alma
de lo que estalla en la piel
como himno al abandono.

( Aquí yo, insaciable
elaboro de luto
los recuerdos en Plaza Echaurren:
…si pudiera sentarme en un escaño
hasta morir en la altamar de su voz,…
la del viejo de la clavelina roja en la solapa
para sacar una palabra,…
una sola palabra de sus pétalos).

Teológicas y métricas paridas
devorando embarcaciones y veleros
sobretodo veleros con ángeles menstruales y chalinas
de fronteras en relojes de cúbito dorsal en las polainas
en brisas paragüeras
en hegemónica presencia de la noche lamida por las calvas
por la retumba y tumba tá
las brillantinas calvas por supuesto Humberto Lira
hablando de los viejos tiempos
de la primitiva patria potestad
con el acento límpido de la mañana remil planchada
en sus pantalones de parada
Eso por un lado.

Y por el otro:
Plomo el desván de arquitectura alcohólica y teórica liturgia,
de aquellos que nunca han construido
y repetida como siempre.
¡A zafarrancho y calacuerda sin crepúsculos fraileros
griteríos de velorios, palomas y fruteros nubarrones,
llaman!
La sinceridad tumefacta y lacia
nos construye a pesar y titubeante
este espacio urbano Honoris Causa
en el alma y para siempre.